
La depilación por electrólisis se ha popularizado recientemente, ya que es el único método aprobado por la FDA que elimina el vello corporal de forma permanente. Sin embargo, como cualquier otro procedimiento cosmético, también conlleva el riesgo de molestias y reacciones cutáneas.
Conocer estos efectos secundarios antes de las sesiones puede ayudarle a tomar las medidas necesarias para minimizarlos. Esto permite que el tratamiento se desarrolle de la mejor manera posible. ¡Analicemos los posibles riesgos y efectos secundarios de la electrólisis y algunas maneras de afrontarlos!
Tabla de contenido:
- Parte 1: ¿Qué es la electrólisis?
- Parte 2: 8 efectos secundarios de la depilación por electrólisis
- Parte 3: Consejos para evitar los efectos secundarios de la electrólisis
- Parte 4: ¿Qué más se puede esperar de la electrólisis?
-
Parte 5: Un método alternativo de depilación más seguro
¿Qué es la electrólisis?
La electrólisis es un método de depilación permanente que destruye los folículos pilosos mediante corriente eléctrica. Durante el procedimiento, un electrologista inserta una aguja fina y diminuta en los folículos pilosos, y la corriente eléctrica fluye a través de ella hasta llegar al folículo piloso.
Daña las células responsables del crecimiento del vello corporal e impide su posterior crecimiento. Existen tres tipos: galvánica, termólisis y técnica de mezcla. La termólisis utiliza corriente alterna, mientras que la galvánica utiliza corriente continua. La técnica de mezcla utiliza una combinación de estas dos técnicas, y la elección depende principalmente del electrologista.
El procedimiento puede ser un poco doloroso, pero se reduce con una crema anestésica tópica. Sin embargo, el método implica tratar cada cabello individualmente, ya que el electrologista inserta la aguja manualmente, lo que puede llevar mucho tiempo.
Los 8 riesgos y efectos secundarios de la depilación con electrólisis
Una vez finalizadas todas las sesiones de electrólisis, podrá disfrutar de una piel suave y sin vello de por vida. Sin embargo, no está completamente exento de riesgos. Estos son algunos efectos secundarios que puede experimentar durante el tratamiento:
1. Enrojecimiento o irritación
El enrojecimiento es el efecto secundario más común de la electrólisis. Es la reacción del cuerpo a la corriente la que daña los folículos pilosos. Los vasos sanguíneos se dilatan en la zona dañada para iniciar el proceso de reparación y eliminar los desechos lo antes posible.
En algunas personas, el enrojecimiento desaparece en 24 horas, pero en otras, puede durar al menos de 36 a 48 horas. Es normal y no necesitará ningún medicamento, ya que el enrojecimiento desaparecerá por sí solo. Si persiste más tiempo, puede consultar con un profesional.
2. Ampollas o manchas rojas
Al igual que el enrojecimiento, podría notar pequeñas ampollas o manchas rojas en la piel después de la electrólisis. Estas ampollas son pequeñas vesículas llenas de líquido que se forman como resultado de un daño en la piel. Rascarse las ampollas o intentar reventarlas solo empeorará la situación.
Puede dejar cicatrices permanentes en la zona afectada. Espere al menos de 24 a 36 horas, ya que sanarán solas durante este tiempo. De lo contrario, puede buscar ayuda profesional.
3. Inflamación
La hinchazón también es una reacción del cuerpo al daño causado por la corriente que fluye a través de los folículos pilosos. El cuerpo identifica la zona dañada y los glóbulos blancos se acumulan allí para iniciar el proceso de curación. Esto causa una ligera hinchazón.
Pero no se preocupe, es solo una molestia leve y puede reducirse con el tiempo. La hinchazón tarda aproximadamente entre 36 y 48 horas en desaparecer por completo.
4. Sequedad
Sin un cuidado posterior adecuado tras la depilación electrolítica, la piel puede resecarse, volverse sensible e irritada. La sequedad solo empeorará con el tiempo si no cuida su piel después de la sesión.
Por lo tanto, es necesario mantener tu cuerpo hidratado con un humectante suave, sin fragancia y adecuado para tu tipo de piel.
5. Cicatrices
La cicatrización es un efecto secundario poco común de la electrólisis, que puede ser temporal o permanente. No es común y suele ocurrir debido a la negligencia del electrologista. Suele ocurrir cuando la piel recibe un tratamiento excesivo. Como resultado, se forman cicatrices permanentes en la zona afectada.
En algunos casos, tocar las pequeñas ampollas o costras que se forman después de la electrólisis también puede provocar la formación de cicatrices en la piel que podrían no desaparecer.
6. Brotes o acné
Los brotes o acné son comunes en personas con poros abiertos y piel propensa al acné. Tratamientos como la electrólisis también abren los poros y provocan acné. Estos brotes no son permanentes y pueden durar hasta 10 días, dependiendo del tipo de piel.
Para minimizar el riesgo de desarrollar acné, es importante limpiar la piel con regularidad, especialmente después de la depilación. Aplicar tónico y limpiador antes y después del tratamiento también puede ser útil.
7. Infección
El riesgo de infección aumenta a medida que la barrera cutánea se altera, los poros se abren y se reseca. Esto se debe a la presencia constante de bacterias oportunistas en nuestra piel.
Invadirán el cuerpo en cuanto encuentren la oportunidad de entrar y empezarán a crecer. Como resultado, se produce una infección que puede causar picazón constante. El riesgo también aumenta debido a la sudoración excesiva o al contacto continuo con las manos sucias.
8. Hiperpigmentación
A medida que la piel se irrita debido a la corriente eléctrica, aumenta el riesgo de decoloración. Esta es la reacción de la piel a la pequeña lesión producida durante la depilación.
Hay una sobreproducción de melanina en la zona afectada, lo que provoca manchas oscuras en la piel. Esto no tiene efectos secundarios para la salud. Incluso la decoloración desaparece por sí sola con el tiempo.
Consejos para evitar los efectos secundarios de la electrólisis
La reacción de tu piel a la depilación por electrólisis depende de tus cuidados posteriores. Incluso efectos secundarios comunes como el enrojecimiento y la inflamación pueden reducirse o tratarse rápidamente con un poco de cuidado posterior . Aquí te explicamos qué puedes hacer para lograrlo:
- Mantener la higiene: Una higiene adecuada puede ayudar a reducir el riesgo de contraer una infección. Debe mantener la piel limpia y evitar tocar la zona sin lavarse las manos. Además, cúbrase bien antes de salir.
- Mantener el cuerpo hidratado: Mantener el cuerpo hidratado puede ayudar a acelerar el proceso de recuperación. Para ello, es fundamental beber abundante agua. También es importante usar cremas hidratantes, ya que su aplicación puede ayudar a hidratar la superficie de la piel.
- Evite el trabajo pesado: El ejercicio intenso aumenta la sudoración. La suciedad, junto con el sudor, aumenta el riesgo de contraer infecciones. También puede obstruir los poros, causando acné y brotes.
- Aplique compresas frías: Aplicar compresas frías puede ayudar a aliviar el enrojecimiento y la inflamación que se producen después de la electrólisis. Simplemente envuelva hielo en un paño limpio y aplíquelo sobre la zona tratada.
¿Qué más se puede esperar de la electrólisis?
Hemos hablado de los efectos secundarios de la electrólisis. Aquí tiene algunos otros aspectos que debe saber antes de programar su cita:
- Requiere mucho tiempo: dado que la electrólisis implica el tratamiento manual de hebras de cabello individuales, puede llevar mucho tiempo, especialmente en áreas más grandes como el pecho, las piernas y los brazos.
- Requiere varias sesiones: La eficacia de la electrólisis depende del ciclo de crecimiento del cabello . Es necesario tratar todo el cabello en su fase activa para evitar que vuelva a crecer. Por lo tanto, el proceso requiere de 8 a 12 sesiones para ser efectivo.
- Costoso: Una sola sesión de electrólisis cuesta entre $30 y $200, dependiendo de la zona tratada o la duración del tratamiento. Dado que requiere varias sesiones, podrías tener que gastar cientos de dólares para una depilación completa.
Un método alternativo de depilación más seguro
Depilación IPL en casa con Ulike Air 10. La IPL ofrece una depilación semipermanente con resultados que duran meses o años. Reduce el crecimiento del vello, por lo que solo necesitarás sesiones de mantenimiento ocasionales después del tratamiento inicial.
¿Por qué elegir Air 10? Veamos:
- Casi indoloro: el teléfono tiene tecnología de enfriamiento con hielo de zafiro que calma su cuerpo y mantiene la temperatura dentro del rango para evitar el sobrecalentamiento y las quemaduras en la piel.
- Seguro: Su tecnología inteligente SkinSensor garantiza que el nivel de intensidad se adapte a tu tono de piel. Si tu tono de piel presenta riesgo de quemaduras, el dispositivo se detendrá automáticamente.
- Aprobado por la FDA: el dispositivo está aprobado por la FDA, lo que significa que ha pasado por todas las pruebas esenciales que garantizan que es seguro para uso en el hogar.
- Económico: Ulike ofrece una alternativa económica a la electrólisis, ya que el dispositivo cuesta $399, lo que equivale al precio de solo dos sesiones de electrólisis.
Conclusión
La depilación por electrólisis es un método predilecto para quienes desean eliminar permanentemente el vello no deseado del cuerpo y el rostro. Sin embargo, la piel puede reaccionar a la corriente que fluye a través del vello hasta la raíz, dañándola.
Puede causar enrojecimiento, irritación, hinchazón, inflamación y sequedad. Si no cuida la zona tratada después de la sesión, pueden aparecer cicatrices, acné e infecciones. Por lo tanto, considere todos estos factores antes de tomar la decisión final para garantizar resultados seguros y sin complicaciones.