
El afeitado en húmedo ha sido una forma tradicional de eliminar el vello no deseado y ha dado un aspecto limpio y caballeroso desde tiempos inmemoriales, por lo que también tiene importancia histórica. Su popularidad se debe a sus numerosas ventajas sobre otras técnicas de afeitado, como la reducción del riesgo de quemaduras en la piel y la reducción de la inflamación. Sin embargo, quienes se inician en el afeitado en húmedo o desconocen este concepto podrían tener dificultades para hacerlo correctamente.
El proceso es un poco más complicado y largo que el afeitado en seco, por eso este artículo enseña qué es el afeitado húmedo, por qué es tan beneficioso y cómo afeitarse húmedo correctamente.
Tabla de contenido:
- Parte 1: ¿Qué es el afeitado húmedo?
- Parte 2: ¿Qué hay en un kit de afeitado húmedo?
- Parte 3: Afeitado en seco vs. afeitado en húmedo
- Parte 4: ¿Cómo afeitarse en húmedo?
- Parte 5: Consejos para un afeitado húmedo impecable
Parte 1: ¿Qué es el afeitado húmedo?
El concepto de afeitado en húmedo implica hidratar y suavizar la piel y el vello antes de afeitarlos. Esta técnica requiere agua, crema o jabón de afeitar, una maquinilla de afeitar y una loción para después del afeitado. La crema de afeitar crea una barrera lubricante en la piel, protegiéndola de la aspereza de las afiladas hojas de afeitar.
El afeitado en húmedo incluye múltiples enjuagues con agua fría, lo que mantiene la piel fresca. En caso de quemaduras o cortes leves, la espuma de la crema alivia la piel y se enjuaga con agua fría.
El uso del jabón es menos conocido y no está tan extendido. En su lugar, la mayoría de la gente usa crema de afeitar. Es un error pensar que el afeitado en húmedo es solo para hombres, ya que algunas mujeres también se afeitan el vello facial o corporal en húmedo.
Parte 2: ¿Qué hay en un kit de afeitado húmedo?
En esta sección se explica el contenido del kit de afeitado húmedo y su importancia:
Maquinillas de afeitar de seguridad
Las maquinillas de afeitar de seguridad son las principales que se utilizan para afeitar todo el vello. Suelen tener un mango de goma para un mejor agarre, un cabezal pivotante, una sola hoja y suelen estar diseñadas para todo tipo de piel, incluida la sensible. Son unisex.
Navajas de afeitar rectas
Las navajas de afeitar son máquinas de afeitar secundarias con diseño plegable, una sola hoja, mango de plástico y hojas desmontables. Se utilizan principalmente para crear líneas de barba en la cara, el cuello, las patillas, etc. No es necesario usar una navaja de afeitar siempre. También se utilizan para afeitarse el vello corporal de forma informal.
Brochas de afeitar
Las brochas tienen cerdas suaves y densas, generalmente montadas en un mango redondo. Se utilizan para hacer espuma y aplicar la crema de afeitar en el rostro.
Cremas y jabones de afeitar
Las cremas de afeitar producen una espuma rica y cremosa al batirlas con la brocha. Lubrican la piel para minimizar el riesgo de cortes, quemaduras, inflamación o irritación. Algunas personas también sustituyen los jabones por cremas de afeitar, pero la elección es personal. Las cremas de afeitar contienen agua, glicerina, ácido esteárico, alcohol cetílico y alcohol estearílico, aloe vera, manteca de karité, etc.
Parte 3: Afeitado en seco vs. afeitado en húmedo
El afeitado en seco no requiere agua, crema de afeitar ni jabón, y carece de lubricantes. Se utiliza una maquinilla eléctrica, que corta el vello a ras de la piel. El afeitado en seco suele ser un método rápido y cómodo para quienes tienen una agenda apretada, pero a veces puede causar irritación en la piel.
Desventajas del afeitado en seco
- La falta de lubricación puede causar irritación cutánea, ya que las cuchillas permanecen en contacto directo con la piel. Por lo tanto, el afeitado en seco puede ser peligroso para la piel sensible.
- El afeitado en seco no proporciona un afeitado tan apurado como el afeitado húmedo.
- El afeitado en seco puede provocar tirones en el cabello debido a que el deslizamiento de la afeitadora sin lubricación es brusco.
- No se debe suavizar la piel ni el vello antes del afeitado en seco, ya que esto puede aumentar la fricción y la aspereza de la piel. Existe una alta probabilidad de sufrir cortes microscópicos.
- El afeitado en seco no tiene un mecanismo de enfriamiento incorporado, a diferencia del afeitado húmedo, donde el agua fría y la espuma de crema dan una sensación refrescante.
- El afeitado en seco es ineficaz con vello largo, ya que la navaja tiene dificultades para deslizarse. Por lo tanto, recortarlo es imprescindible en estos casos.
- Las maquinillas de afeitar pueden obstruirse fácilmente con pelos cortados y residuos durante el afeitado en seco.
Afeitado en seco vs. afeitado en húmedo: Comparación
Base de comparación | Afeitado en seco | Afeitado húmedo |
Lubricación | Lubricación limitada; sin agua ni crema de afeitar. | Lubricación abundante con agua, crema de afeitar o jabón. |
Irritación | Mayor riesgo de irritación por falta de humedad. | Irritación reducida con el uso de espuma y agua. |
Conveniencia | Rápido y conveniente | Requiere más tiempo debido al proceso de preparación. |
Adecuación para cabello largo | Menos eficaz para cabellos más largos. | Más eficaz para cortar cabello largo con una preparación adecuada |
Quemadura de afeitado | Mayor riesgo de quemaduras por afeitado | Reducción del riesgo de quemaduras por afeitado con una preparación adecuada |
Sensibilidad de la piel | Puede ser agresivo para la piel sensible. | Adecuado para varios tipos de piel, especialmente las sensibles. |
Parte 4: ¿Cómo afeitarse en húmedo?
En esta sección se explica cómo realizar el afeitado húmedo correctamente.
Preparación
- Si aún no lo ha hecho, reúna un kit de afeitado húmedo y reemplace las hojas viejas por las nuevas.
- Lavar la cara con agua y jabón y enjuagar bien. Secar con una toalla.
- Asegúrese de que la crema no esté caducada y lave bien la brocha de afeitar con agua fría.
Enjabonado
- Remoja la brocha de afeitar y ponle una gota de crema o gel de afeitar.
- Haz espuma sobre el rostro hasta conseguir una textura cremosa.
- Cubre toda la zona a afeitar y déjalo actuar durante 1 o 2 minutos.
Afeitado
- Utilice una navaja de afeitar húmeda y comience a raspar desde un extremo de la cara, generalmente desde las patillas.
- Asegúrese visualmente de que todo el vello esté afeitado y que no queden pelos sueltos. Si es necesario, vuelva a enjabonarse y afeitarse para lograr un afeitado aún más apurado.
- Lavar la cara con agua fría.
Cuidado para después del afeitado
- Utiliza un aftershave para darle un toque y aroma varonil al rostro.
- Si es necesario, use una loción humectante para nutrir los cortes causados por la afeitadora.
Parte 5: Consejos para un afeitado húmedo impecable
- Utilice siempre una hoja nueva en cada sesión de afeitado.
- Asegúrese de que las cerdas del cepillo no estén desgastadas, de lo contrario puede resultar difícil hacer espuma.
- Para evitar la posibilidad de que aparezcan pelos encarnados, afeite en la dirección del crecimiento del pelo.
- Estirar la piel disminuirá las posibilidades de cortes con la afeitadora y ayudará a que ésta se deslice suavemente.
- Nunca ejerza demasiada presión sobre la piel para intentar conseguir un afeitado apurado.
- No raspes la misma zona dos veces. Si el vello sigue visible, enjabona y afeita de nuevo.
- Para evitar cualquier posibilidad de inflamación, utilice una crema humectante seguida de una loción para después del afeitado.
Conclusión
El afeitado en húmedo es un proceso largo, pero vale la pena dedicarle tiempo, ya que puede reducir el riesgo de cortes, quemaduras, irritaciones y heridas. Aunque las técnicas de afeitado en húmedo son tradicionales, eso no significa que las nuevas técnicas sean menos efectivas.
Es importante comprender sus prioridades al elegir entre el afeitado en húmedo y el afeitado en seco, ya que ambos tienen sus ventajas y desventajas. Siempre se recomienda probar diferentes métodos para determinar su idoneidad.