Es comprensible que te frustre que tu cabello siempre esté graso. Además de acumular sustancias nocivas en el cuero cabelludo, el cabello graso atrae la suciedad y los gérmenes. Y como probablemente ya lo tengas, puedes describir mejor lo mal que le da a tu cabello.
Sin embargo, aunque este problema pueda ser muy doloroso, conocer la causa raíz es crucial para encontrar una solución eficaz. Si te preocupa solucionarlo, necesitas comprender qué causa el cabello graso, ya que es un paso importante para lograr un cabello sano, sin grasa y con buen aspecto.
Este artículo te ofrece información sobre las causas del engrasamiento del cabello, así como posibles soluciones efectivas. Quizás quieras tomarte un jugo frío y palomitas mientras descubrimos la razón de este fenómeno.
5 razones por las que tu cabello se engrasa tan rápido
1. Lavado frecuente
Si tienes el cabello graso por naturaleza, probablemente te sientas presionado a lavarlo con frecuencia. Pero, ¿es malo lavarse el pelo? No. El problema es que cuanto más lo lavas con champú, más te vuelves adicto a él.
Al lavarte el cabello con demasiada frecuencia, eliminas sistemáticamente su aceite natural. Si esto continúa, la raíz del cabello puede producir más sebo (grasa) para compensar la pérdida, lo que resulta en un exceso de grasa. Por eso, necesitas encontrar una rutina de lavado capilar que se adapte a tu tipo de cabello.
2. Tipo de cabello
Tu tipo de cabello también puede determinar si será graso. Por ejemplo, si tu cabello es fino, sus raíces pueden engrasarse fácilmente. Las hebras finas no pueden absorber mucha grasa, la cual se acumula en la superficie capilar y lo engrasa.
De igual manera, en las personas con cabello liso, es más fácil que los aceites se deslicen por el tallo capilar. Dado que hay un ligero contacto con las raíces, donde se secretan las glándulas sebáceas, la grasa también se nota.
3. Desequilibrio hormonal
El sebo es un aceite capilar natural que produce el cuero cabelludo para mantenerlo lubricado. Sin embargo, un exceso puede causar grasa. Los cambios hormonales a veces afectan la cantidad de sebo que produce el cuero cabelludo. Condiciones como la pubertad, el embarazo, la menstruación y el estrés pueden afectar las hormonas. Durante estas condiciones, es posible notar que el cabello se vuelve más graso de lo habitual.
Además, la genética también puede determinar la cantidad de sebo que produce el cuero cabelludo. Si algún familiar tiene el mismo problema, es probable que lo haya heredado de esa persona.
4. Productos para el cuidado del cabello graso
Una de las causas del cabello graso es el uso excesivo de productos capilares. Cuando se usan demasiados productos, como mascarillas, acondicionadores y otros productos capilares, el cabello fino o delgado a veces adquiere ese aspecto graso. Lo mejor es usar solo productos ligeros y aplicarlos de la forma y proporción adecuadas, lo que puede ayudar a disminuir el problema.
Además, los productos de peinado como geles, ceras y pomadas suelen contener una gran cantidad de grasa que puede dejar el cabello graso incluso después de enjuagarlos. Para solucionarlo, evita usar productos de peinado grasos, e incluso si los usas, que sean en cantidades mínimas.
5. Mala alimentación
No es broma que somos lo que comemos. Además de la cara, una parte del cuerpo que puede indicar rápidamente si nos alimentamos bien es el cabello. Si consumes productos lácteos o carbohidratos refinados, estos podrían ser la razón por la que tu cabello se engrasa tan rápido. Esto se debe a que aumentan la capacidad del cuerpo para secretar más sebo, mucho del cual quizás no necesites.
7 remedios caseros para el cabello graso
1. Cambia tu rutina capilar
Una lección que aprenderás al continuar con tu rutina de belleza es la observación minuciosa. Una observación minuciosa te ayudará a descubrir qué desencadenó la afección que padeces para que puedas encontrar una solución efectiva. Si nunca antes habías experimentado exceso de grasa capilar hasta que probaste un nuevo producto o rutina, ya sabes dónde buscar soluciones.
Por ejemplo, si has cambiado tu rutina capilar últimamente y empieza a engrasarse con el paso de los días, tienes una pista. Dado que cada cuerpo reacciona de forma diferente, los nuevos productos capilares podrían ser la causa. Cambiarlos podría ser la solución.
2. Vinagre de sidra de manzana
El vinagre de sidra de manzana, aplicado periódicamente, puede ayudar a reducir el pH del cuero cabelludo y la acumulación de grasa. Actúa como eliminador de suciedad y grasa. Para usar el vinagre de sidra de manzana, mézclalo con agua en cantidades iguales y aplícalo en el cuero cabelludo.
Después de usarlo, lávese el cabello con champú y déjelo actuar durante unos minutos antes de enjuagarlo con agua limpia. Para un resultado efectivo, úselo una o dos veces por semana.
3. Champú seco
Los champús, especialmente los secos, pueden refrescar el cabello inmediatamente después de su aplicación. Absorben el exceso de grasa sin añadir agua. Si buscas una solución más rápida, el champú seco puede ayudarte. Además, te ahorra tiempo, el efecto dura mucho tiempo y no necesitas lavarte el cabello con demasiada frecuencia.
Para aplicarlo, rocía el champú en las raíces y déjalo actuar unos minutos. Después, peina tu cabello para eliminar hasta el último resto.
4. Aloe vera
El aloe vera contiene elementos naturales que pueden ayudar a reducir la inflamación e incluso eliminar bacterias. Por ello, es un remedio eficaz para el cabello graso. Puede ayudar a limpiar en profundidad, controlar el sebo y reducir la irritación del cuero cabelludo.
Para usar aloe vera, mézclalo con agua en proporciones iguales y aplícalo en el cuero cabelludo. Déjalo actuar de 10 a 20 minutos antes de enjuagarte y lavarte el cabello como de costumbre.
Varios estudios han demostrado que el aloe vera es útil para el cabello graso; sin embargo, se necesita más investigación para confirmar cómo puede resolver adecuadamente los problemas del cabello graso.
5. Láminas absorbentes de aceite
Una forma ingeniosa de tratar el cabello siempre graso es usar una toallita absorbente de grasa para reducir la cantidad de grasa. Si bien estas toallitas están diseñadas principalmente para reducir la grasa facial al absorberla, muchas personas han reportado que también funcionan para el cabello.
Si crees que la grasa de tu cabello puede ser genética, aquí tienes una medida paliativa para solucionarla. Céntrate principalmente en las zonas donde creas que tienes más grasa, sobre todo en la línea del cabello.
6. Use aceites esenciales
Puede parecer contraproducente recomendar aceite para solucionar el problema del exceso de grasa. Sin embargo, está comprobado que aceites esenciales como el de árbol de té y el de limón regulan eficazmente la glándula sebácea. En otras palabras, cualquiera de estos dos aceites puede reducir la cantidad de sebo que produce el cuero cabelludo. El aceite de árbol de té es especialmente útil por sus propiedades antimicrobianas, que evitan infecciones y la inflamación del cuero cabelludo.
Cualquiera de estos dos aceites que elijas, úsalos con moderación y evita exponer el cuero cabelludo al sol inmediatamente después. Además, debido a su naturaleza, podrías descubrir que funcionan mejor con aceites portadores como el de coco. Simplemente mezcla ambos en proporciones iguales y masajea suavemente el cuero cabelludo. Se recomienda usarlos dos veces por semana.
7. Lavar con agua de arroz
¿Por qué lavarte el cabello con champú en exceso cuando puedes usar agua de arroz tantas veces como quieras sin correr ningún riesgo? Sí, esa agua con almidón que se obtiene después de remojar o cocinar el arroz es sumamente beneficiosa para el cabello. Lo deja brillante y suave. También funciona como un antídoto para la irritación de la piel causada por el uso de productos para el cuidado de la piel con sodio. Muchos estudios sugieren que este sencillo producto casero es rico en minerales, aminoácidos, vitaminas y otros productos beneficiosos para el cabello.
En resumen
Aunque quizás no te guste que tu cabello se engrase fácilmente, ten en cuenta que no es una enfermedad. Es como tener la cara grasosa; no te preocupa, ¿verdad? Sí, buscar una solución es lo correcto, pero como se aconseja en este artículo, primero averigua por qué crees que tienes el cabello graso.
En su investigación, podría descubrir que el rasgo es genético. En este caso, su solución podría ser solo paliativa, ya que no puede revertir su composición genética. Sin embargo, si es autoinfligido por sus elecciones de estilo de vida, puede optar por el cambio que lo detenga.
Por último, no es mala idea consultar con un dermatólogo si crees que tu cabello graso puede deberse a algo más. Te recomendamos que, antes de optar por un remedio, hables con un médico, si puedes, para obtener una solución personalizada.