
Introducción
Según un estudio , entre el 5 % y el 10 % de las mujeres de entre 15 y 44 años, o durante la edad reproductiva, padecen SOP. El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común que afecta a las mujeres en edad reproductiva. Sorprendentemente, miles de personas aún desconocen esta afección y cómo afecta la vida de las mujeres en todo el mundo.
Si bien la causa principal del síndrome de ovario poliquístico no se comprende por completo, la sobreproducción de andrógenos se ha implicado como uno de los principales factores que podrían precipitar esta afección.
Las hormonas andrógenas, como el estrógeno, la progesterona y la hormona luteinizante (LH)
, son responsables de diferentes funciones y procesos en el cuerpo, incluida la regulación del ciclo menstrual y la ovulación, el desarrollo y el mantenimiento de las características sexuales, como el vello púbico, el vello corporal y la masa muscular.
Dado que estas hormonas regulan diferentes procesos en el cuerpo, la sobreproducción afectará la mayoría de los procesos involucrados. Por ejemplo, acné, infertilidad, menstruaciones irregulares, aumento de peso, depresión, ansiedad e hirsutismo, entre otros. De todos estos,
hirsutismo
Es posiblemente uno de los más comunes. El crecimiento excesivo de vello puede ser muy frustrante y vergonzoso.
Esto ya no tiene por qué continuar. Existen nuevas técnicas, como
Depilación IPL (Luz Pulsada Intensa)
Para ayudarte a eliminar esta condición indeseable, analizaremos este método en detalle, sus ventajas sobre otros y te ofreceremos un tutorial detallado sobre cómo usarlo.
¿Qué es la depilación IPL?
IPL, que significa
Luz pulsada intensa
La depilación es un método popular para simular y tratar diversas afecciones de la piel, especialmente la eliminación del vello no deseado del cuerpo. Mediante un amplio espectro de luz que es absorbido por el pigmento del folículo piloso, la luz pulsada intensa (IPL) daña el vello e impide su crecimiento. Se ha convertido en una opción preferida para la depilación porque ofrece una solución duradera y tiene pocos o ningún efecto secundario.
De hecho, la luz pulsada intensa (IPL) es una opción preferida a la depilación láser. La técnica IPL utiliza un amplio espectro de luz, lo que la hace eficaz para tratar una amplia gama de tipos de piel y vello. Por el contrario, la depilación láser no es compatible con diferentes tipos de piel, partes del cuerpo (como el rostro, las axilas, las piernas y la zona del bikini) y tipos de vello, ya que utiliza una sola longitud de onda de luz.
La IPL utiliza un dispositivo portátil que emite fotones de luz en la piel, los cuales son absorbidos por el folículo piloso. Estos pulsos de luz se calientan y dañan la raíz del vello, impidiendo su crecimiento. También es un excelente medicamento para reducir el crecimiento del vello en personas con trastornos como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), que causan un crecimiento excesivo.
La depilación IPL ofrece diversas ventajas en comparación con otros métodos para eliminar el vello no deseado. Si bien la IPL tiene sus inconvenientes y peculiaridades, a continuación se presentan algunos de los impresionantes beneficios de esta potente técnica.
Beneficios de la depilación IPL
El método de depilación IPL se ha vuelto muy popular entre quienes buscan eliminar el vello no deseado. A continuación, se presentan algunas de las razones por las que muchas personas prefieren esta maravillosa técnica:
1. Resultados duraderos.
Uno de los beneficios más impresionantes de la depilación IPL es la solución duradera que ofrece para la eliminación del vello no deseado. A diferencia de otras técnicas, la IPL actúa sobre el folículo piloso, lo daña y previene el crecimiento del vello. Por lo tanto, el resultado es duradero y suele requerir menos sesiones que los métodos de depilación tradicionales.
2. Seguro y eficaz.
Se ha utilizado la depilación IPL
de forma segura y eficaz
Para el tratamiento cosmético de diversas lesiones vasculares, vello no deseado y lesiones pigmentadas. En comparación con otros métodos de depilación, como la cera o el afeitado, la depilación IPL presenta menos riesgos y efectos secundarios.
3. Versátil.
A diferencia de la técnica láser, la depilación IPL se puede utilizar en diferentes pieles y partes del cuerpo, incluyendo la frente, el entrecejo, las mejillas, los lados de la cara, el labio superior, el mentón, el cuello, los hombros, la espalda y el pecho, entre otros.
La IPL también es eficaz para reducir el crecimiento del vello en personas con afecciones como el síndrome de ovario poliquístico.
4. Rápido y conveniente.
Puedes usar la depilación IPL cómodamente en tu habitación. No requiere mucho tiempo, lo que la convierte en la opción perfecta si tienes una agenda apretada. También puedes hacerlo en el spa o salón de belleza.
5. Rentable.
Factores como el tipo de cabello y piel del individuo, el tamaño del área a tratar y el número de sesiones necesarias para lograr los resultados deseados determinan el costo del método de depilación IPL.
En comparación con algunos métodos tradicionales de depilación, como la cera y el afeitado, la depilación IPL puede ser significativamente más costosa. Sin embargo, dado que ofrece soluciones duraderas para el crecimiento del vello no deseado, reduciendo así la necesidad de tratamientos de depilación frecuentes, se considera que la IPL es rentable.
6. Menos doloroso.
La depilación IPL suele ser menos dolorosa que otros métodos de depilación como la cera o el hilo, lo que la convierte en una opción más cómoda para las personas.
La depilación IPL ofrece una serie de beneficios impresionantes que la convierten en una opción popular para quienes buscan eliminar el vello no deseado. Y lo que es más importante, es la opción perfecta para quienes padecen afecciones como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) para eliminar el vello no deseado.
Cómo utilizar la depilación IPL para personas con SOP

La mejor manera de obtener los mejores resultados de cualquier técnica radica en seguir el método correcto. Para
Depilación IPL
Lo mismo aplica. Lo ideal es que consultes con tu profesional de la salud para asegurarte de que esta técnica sea segura y eficaz para depilarte.
A continuación se muestra un tutorial paso a paso sobre cómo utilizar la depilación IPL:
1.
Preparar la piel.
Lo primero que debe hacer antes de usar la depilación IPL es preparar la piel. Esto puede lograrse limpiándola y secándola. Se deben evitar lociones, cremas u otros productos que puedan interferir con el tratamiento antes de usar este dispositivo.
Esto se debe a que la presencia de estos productos puede formar una especie de barrera que impide que los pulsos de luz penetren la piel y lleguen a los folículos pilosos, lo que reduce la eficacia del método. Es preferible usar un limpiador para eliminar cualquier suciedad, aceite o grasa que pueda afectar la eficacia de este dispositivo.

2. Ajuste la configuración del dispositivo.
La depilación IPL está diseñada para diferentes tipos de piel y vello, por lo que le recomendamos consultar el manual de usuario antes de usarla. El dispositivo cuenta con diferentes funciones, como el nivel de energía, el modo de tratamiento, la duración del pulso, etc. Es importante leer el manual del fabricante para saber cómo regular y controlar estas funciones.
Ajustar el dispositivo no solo le ayudará a optimizar el tratamiento, sino que también garantiza su seguridad para su tipo de piel y vello. Lea el manual de usuario antes de usarlo.
3.
Pruebe el dispositivo.
Después de ajustar la configuración, es fundamental que pruebe la depilación IPL en una pequeña zona de la piel para garantizar su eficacia y seguridad para su tipo de vello y piel. Si experimenta efectos secundarios, irritación o molestias, deje de usar el dispositivo inmediatamente.
Intente ajustar la configuración de nuevo o consulte con un profesional. Si no observa ninguna reacción ni irritación, continúe con el siguiente paso.
4.
Comenzar el tratamiento.
Una vez que esté seguro de que la configuración es segura y eficaz para su piel, comience a eliminar con cuidado el vello no deseado con el dispositivo IPL. Coloque el dispositivo sobre la zona afectada y presione el botón para descargar pulsos de luz. Mueva el dispositivo con cuidado sobre las zonas a tratar.
Sin embargo, evite las zonas con agujeros o tatuajes para evitar que la piel absorba más energía lumínica. Esto puede aumentar el riesgo de quemaduras, cicatrices o pigmentación. Si tiene tatuajes o agujeros en la piel, consulte con su médico.
5.
Repita los tratamientos.
Para obtener resultados máximos y efectivos, deberá repetir los tratamientos de depilación IPL en varias sesiones. Sin embargo, hay intervalos que deben respetarse. Asegúrese de leer la guía del fabricante para conocer los intervalos recomendados.
6.
Cuidados post-tratamiento.
Asegúrese de cuidar su piel después de usar el dispositivo de depilación IPL. Esto se hace para prevenir el riesgo de efectos secundarios, molestias o irritaciones. Hay varias maneras de hacerlo. Para empezar, es posible que deba evitar la exposición directa de la piel a la luz solar durante varios días.
Además, evite usar productos que puedan irritar la piel hasta después de varios días. Es importante destacar que la depilación IPL solo debe ser realizada por profesionales capacitados o con dispositivos aprobados por la FDA para uso doméstico.
Tan seguro y efectivo como es este método, la técnica de depilación IPL también puede ser muy
perjudicial para la piel
Si se hace incorrectamente.
Por lo tanto, asegúrese de consultar con su médico o un profesional antes de usar este método de depilación. Además, asegúrese de seguir estrictamente las normas de seguridad durante todo el proceso.
Conclusión
Aunque esta impresionante técnica para eliminar el crecimiento excesivo de vello se ha utilizado durante aproximadamente dos décadas, varias personas aún no la conocen.
Técnica de depilación IPL
Poco a poco va ganando terreno en el mundo hoy en día.
Gracias a sus numerosos beneficios y eficiencia, muchas personas han optado por la depilación IPL como su método preferido. Esto no está exento de inconvenientes, pero estos no se comparan con la comodidad y conveniencia de la depilación IPL.
Obtener las recomendaciones de su médico y leer atentamente y cumplir las estrictas instrucciones del fabricante es clave para la seguridad y eficacia de la depilación IPL.
Referencias
- Ash C, Town G, Whittall R, Tooze L, Phillips J. Asociación de láseres y luz pulsada intensa (IPL) con lesiones cancerosas. Lasers Med Sci. Noviembre de 2017;32(8):1927-1933. doi: 10.1007/s10103-017-2310-y. Publicación electrónica, 7 de septiembre de 2017. PMID: 28884244; PMCID: PMC5653718.
- Ash C, Town G, Whittall R, Tooze L, Phillips J. Asociación de láseres y luz pulsada intensa (IPL) con lesiones cancerosas. Lasers Med Sci. Noviembre de 2017;32(8):1927-1933. doi: 10.1007/s10103-017-2310-y. Publicación electrónica, 7 de septiembre de 2017. PMID: 28884244; PMCID: PMC5653718.
- Abrouk M, Gianatasio C, Li Y, Waibel JS. Estudio prospectivo de luz pulsada intensa versus láser colorante pulsado con o sin luz azul en la activación de la TFD para el tratamiento de la queratosis actínica y el fotodaño. Lasers Surg Med. Enero de 2022;54(1):66-73. doi: 10.1002/lsm.23492. PMID: 35043459.
- Li D, Lin SB, Cheng B. Luz Pulsada Intensa: Del Pasado al Futuro. Photomed Laser Surg. Octubre de 2016;34(10):435-447. doi: 10.1089/pho.2016.4139. Publicación electrónica: 30 de septiembre de 2016. PMID: 27697004.
- DiBernardo BE, Pozner JN. Terapia de luz pulsada intensa para el rejuvenecimiento de la piel. Clin Plast Surg. Julio de 2016;43(3):535-40. doi: 10.1016/j.cps.2016.03.008. Publicación electrónica, 29 de abril de 2016. PMID: 27363767.
- Ciocon DH, Boker A, Goldberg DJ. Luz pulsada intensa: qué funciona, qué novedades hay, qué novedades hay. Facial Plast Surg. Dic. 2009;25(5):290-300. doi: 10.1055/s-0029-1243077. Publicación electrónica, 18 de diciembre de 2009. PMID: 20024870
- Nedresky D, Singh G. Fisiología de la hormona luteinizante. [Actualizado el 26 de septiembre de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; enero de 2023. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK539692/
- Rennick S, Adcock L. Terapia de luz pulsada intensa para la disfunción de las glándulas de Meibomio: Revisión de la eficacia clínica y directrices [Internet]. Ottawa (ON): Agencia Canadiense de Medicamentos y Tecnologías en Salud; 8 de febrero de 2018. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK531789/
- Goldberg, DJ (2012). Tendencias actuales en luz pulsada intensa. Revista de Dermatología Clínica y Estética, 5(6), 45-53.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3390232/
- Thacker, P. y Kumar, P. (2016). Luz pulsada infrarroja cercana para la reducción duradera del vello en los tipos de piel IV y V de Fitzpatrick. Journal of Cutaneous and Aesthetic Surgery, 9(4), 249-253. https://doi.org/10.4103/0974-2077.197078
- Fodor, L., Carmi, N., Fodor, A., Ramon, Y. y Ullmann, Y. (2009). Luz pulsada intensa para el rejuvenecimiento cutáneo, la depilación y las lesiones vasculares: un estudio de satisfacción del paciente y una revisión de la literatura. Anales de Cirugía Plástica, 62(4), 345–349.https://doi.org/10.1097/SAP.0b013e3181856d6a
- González-Rodríguez, AJ, & Lorente-Gual, R. (2015). Indicaciones actuales y nuevas aplicaciones de la luz pulsada intensa. Actas dermo-sifiliograficas, 106(5), 350–364. https://doi.org/10.1016/j.ad.2014.10.004