A veces, quieres que el profesional adecuado te realice un tratamiento para la piel o el cabello, pero no sabes a dónde acudir. Los cosmetólogos y esteticistas ofrecen estos servicios, pero ¿quién es la persona adecuada para satisfacer tus necesidades?
Un profesional con experiencia en un campo específico no solo te brindará una guía detallada y adecuada, sino también el tratamiento adecuado. Conoce todo a fondo, por lo que podrá ofrecerte el mejor tratamiento con el mínimo daño. Por ejemplo, si quieres arreglarte las uñas, un especialista sabrá qué forma te favorece y qué color combina con un tono de piel o un vestido específico.
De igual manera, recibir un tratamiento láser con un profesional es muy diferente a hacerlo con un curandero. Por ello, este artículo ofrece una guía detallada sobre la diferencia entre un esteticista y un cosmetólogo para que puedas saber cuál es el centro adecuado según tus necesidades.
Tabla de contenido:
¿Quién es un esteticista?
Un esteticista es un profesional con licencia que ofrece servicios de cuidado de la piel a sus clientes. Analiza sus necesidades de cuidado de la piel, sugiere diferentes planes de tratamiento, recomienda productos de alta calidad y realiza tratamientos como láser, faciales y masajes.
Los esteticistas obtienen su licencia tras una formación y completar entre 600 y 1000 horas de estudio. Un estudio detallado de la anatomía de la piel, los métodos adecuados para una piel radiante y largas horas de práctica distinguen a los esteticistas de los profesionales sin formación que se encuentran en salones o spas.
En el campo de la estética, puedes encontrar esteticistas médicos, técnicos en cuidado de la piel, maestros esteticistas y terapeutas de spa.
¿Quién es un cosmetólogo?
Un cosmetólogo es un profesional que obtiene su licencia tras completar 1500 horas de capacitación. Aprende habilidades y técnicas que incluyen el diseño y la decoración de uñas, la creación de diferentes peinados y colores de cabello, y la creación del maquillaje perfecto para eventos importantes.
Antes de trabajar con las uñas, el cabello o la piel de un cliente, un cosmetólogo aprende los principios adecuados de higiene y saneamiento para que los clientes puedan peinarse en un entorno limpio y seguro.
¿Por qué se confunden los esteticistas y los cosmetólogos?
A menudo se confunden los esteticistas y los cosmetólogos, ya que ambos ofrecen servicios de cuidado de la piel y el cabello. Ya sea que acudas a un cosmetólogo o a un esteticista, ambos te realizarán un procedimiento que te ayudará a mejorar tu apariencia y a lucir un aspecto cuidado.
Veamos qué similitudes tienen estos:
- Ambos son responsables de brindarle servicios de belleza como cuidado de la piel, cuidado del cabello, depilación y maquillaje.
- Ambos aprenden las normas de higiene y sanidad por lo que los verás realizando su trabajo de forma meticulosa e inmaculadamente.
- Los cosmetólogos y esteticistas conocen bien la anatomía de su piel, lo que significa un riesgo mínimo de accidentes mientras le realizan el tratamiento.
- Se pueden encontrar en salones y spas.
¿Cuál es la diferencia entre un esteticista y un cosmetólogo?
Tanto los cosmetólogos como los esteticistas se dedican a tus servicios de belleza y se pueden encontrar en centros similares. A menudo se piensa que pueden reemplazarse mutuamente. Sin embargo, difieren en varios aspectos. Conozcamos la diferencia.
¿Qué estudia cada uno de ellos?
Los esteticistas y cosmetólogos profundizan en la anatomía de la piel y los métodos de cuidado. Un esteticista se especializa en todo lo relacionado con el cuidado de la piel, incluyendo los procedimientos profesionales u otros tratamientos que afectan la piel de una u otra forma.
Pueden formarse en especialidades como electrólisis, depilación láser, microdermoabrasión, depilación con cera y maquillaje. A diferencia de los esteticistas, los cosmetólogos estudian principalmente una gama más amplia de temas relacionados con los servicios de cuidado personal.
Aprenden sobre cómo peinar el cabello, aplicar maquillaje hermoso, cortar y pintar uñas, cosméticos y otros tratamientos.
¿Cuál es su enfoque principal?
A partir de lo anterior, es posible que aún no tengas claro a quién acudir para tu trabajo. Por lo tanto, analicemos el enfoque principal de ambos campos para que puedas tener una idea clara.
Un esteticista se centra principalmente en el cuidado de la piel y la depilación, lo que también le da un aspecto suave y terso. Le guiará en métodos saludables para mantener la belleza y luminosidad de su piel.
Por otro lado, un cosmetólogo se encarga de brindar terapias de relajación y estilismo para la piel. Esto incluye peinado, tratamientos faciales y maquillaje.
¿Dónde puedes encontrarlos?
Los esteticistas generalmente se encuentran en salones o lugares que ofrecen servicios de cuidado de la piel y depilación, como microdermoabrasión, depilación láser, tratamiento láser de la piel, peelings químicos, depilación con cera, estiramiento de la piel y terapias de rejuvenecimiento.
Algunos esteticistas médicos pueden trabajar en hospitales u otros centros de tratamientos restaurativos. Por el contrario, los cosmetólogos suelen trabajar en clínicas cosméticas, hoteles, spas, complejos turísticos y barberías para peinar y teñir el cabello.
¿Quién puede trabajar con tus uñas?
¿Quieres hacerte las uñas o consentirte con una manicura y pedicura, pero no te decides entre una esteticista y una cosmetóloga? No hay problema, tenemos lo que necesitas.
Un esteticista es responsable del cuidado de la piel, sin duda, pero sus tratamientos de uñas no entran dentro del cuidado de la piel.
Las uñas son una parte independiente del cuerpo, y un cosmetólogo experto puede brindarle el tratamiento adecuado. El profesional de la cosmetología corta las uñas, les da forma, las pule y les aplica hermosos diseños y pinturas.
Para encontrar un buen salón de manicura, necesitas algunos consejos. Te ayudarán a encontrar el lugar ideal para tus uñas. Lee: ¿ Cómo elegir un salón de manicura de calidad?
¿A quién acudir para la terapia láser?
La depilación láser es un excelente sustituto de la cera, el afeitado, la depilación con azúcar o la epilación. Sin embargo, el procedimiento solo es beneficioso si se acude a la persona adecuada. Esto se debe a que se utiliza calor para eliminar los folículos pilosos del cuerpo.
Si ocurre un accidente, es propenso a sufrir quemaduras en la piel, hiperpigmentación, inflamación y formación de lesiones. Para prevenirlo, debe acudir a un esteticista o dermatólogo.
Después de recibir capacitación y certificación avanzada, un esteticista puede realizar depilación láser o convertirse en un técnico en depilación láser, pero un dermatólogo sigue siendo una mejor opción.
¿Quién es mejor para las terapias de cuidado de la piel?
Los esteticistas se centran exclusivamente en el estudio de la piel. Se capacitan para brindar a sus clientes tratamientos profesionales, como faciales, masajes, mascarillas y otros.
Los cosmetólogos, por otro lado, cubren muchos otros campos, por lo que debería preferir acudir a alguien que haya pasado más tiempo en la piel y sus necesidades vitales para mantenerse sana y fresca.
Entonces, desde nuestro punto de vista, si quieres realizarte algún tratamiento para la piel, acude a un esteticista en lugar de a un cosmetólogo.
¿Quién puede peinar tu cabello?
Peinarse, incluyendo probar diferentes colores y cortes, es una tendencia increíble hoy en día. Seguramente en algún momento de tu vida has pensado que querías ese color o estilo específico, pero no lo conseguiste por miedo a arruinarlo.
En esos momentos, si quieres proteger tu cabello y a la vez experimentar con él, puedes acudir a un cosmetólogo. La coloración capilar es una de sus especialidades, así que puedes acudir a él ya sea que quieras disimular tus canas o un nuevo color.
Los esteticistas también trabajan con el cabello, pero ofrecen depilación en lugar de coloración.
¿Pueden reemplazarse entre sí?
Existen algunos campos comunes en los que tanto los esteticistas como los cosmetólogos ofrecen sus servicios. Por ejemplo, tanto los cosmetólogos como los esteticistas pueden realizar tratamientos faciales, depilación con cera y trabajar en spas. En varios estados, los cosmetólogos pueden ejercer como esteticistas sin ningún problema.
Por el contrario, una esteticista no puede ejercer como cosmetóloga. Por lo tanto, está bien acudir a una cosmetóloga para depilarse o hacerse un tratamiento facial, pero si desea teñirse el cabello o hacerse uñas, ni se le ocurra recurrir a una esteticista, ya que se especializan exclusivamente en el cuidado de la piel.
Conclusión
Con la creciente tendencia en el cuidado de la piel, el peinado, el diseño de uñas, la depilación y otros procedimientos de cuidado personal, todos buscan el lugar adecuado. Diversas universidades ofrecen cursos y licencias profesionales para estos tratamientos.
La estética y la cosmetología son licencias que se suelen obtener para realizar estos métodos. Sin embargo, el público en general desconoce lo que pueden o no pueden hacer.
Un esteticista es principalmente responsable de mantener una buena condición de la piel y hacerla brillar, mientras que un cosmetólogo se preocupa principalmente de mejorar la apariencia de una persona a través del maquillaje, los cosméticos, el peinado y el diseño de uñas.
Cada uno tiene sus propias funciones, y es necesario comprender sus capacidades para poder elegir a la persona adecuada a la que acudir cuando la necesite.