Todos consumimos zanahorias de una forma u otra, ya sea en jugo, en nuestra ensalada favorita o en una deliciosa sopa en invierno. Si no te gusta, tu madre te obligará a comer zanahorias, ¿verdad? Comenzarás a comerlas con gusto una vez que conozcas los beneficios de incorporarlas a tu dieta.
Así que, vayamos al grano y analicemos cada uno de sus beneficios. También hablaremos de algunas maneras de usar las zanahorias de forma saludable y sencilla. Incluso si te da pereza, estos beneficios te animarán a cocinar.
Nutrientes en las zanahorias
¿Quieres saber qué tesoros esconden las zanahorias? Analicemos algunos nutrientes que contienen para ayudarte a comprender mejor sus beneficios para la salud.
Las zanahorias son una fuente rica de vitamina K, vitamina A, fibra dietética, vitamina A, xantina, luteína, vitamina E y, por supuesto, vitamina C. Por lo tanto, no es erróneo decir que contienen casi todo lo que un alimento saludable debería tener. Además, contienen carbohidratos, fósforo, potasio y carotenoides. Incluso son buenas para quienes están a dieta, ya que 60 g de zanahoria solo aportan 25 calorías.
Así que, con todos estos nutrientes, incorporar zanahorias a tu dieta será una situación beneficiosa para ti. Tu madre estará feliz y tú te mantendrás saludable por mucho tiempo.
Beneficios de las zanahorias para la piel
Hidrata la piel
Las zanahorias son humectantes naturales. Una de las causas de la piel seca es la deficiencia de potasio. Como las zanahorias son una gran fuente de potasio, compensan la deficiencia causada por la falta de potasio y ayudan a mantener la piel hidratada.
Además, tienen un alto contenido de agua que oscila entre el 86-95% por lo que su consumo evitará la deshidratación en tu organismo.
¿Quieres saber más? Los carotenos presentes en las zanahorias son beneficiosos para la piel seca, la picazón y el eczema.
Actúa como agente antiinflamatorio.
El betacaroteno no solo es beneficioso para la piel seca, sino que también ayuda a reducir la inflamación incluso en afecciones crónicas como la artritis. Este precursor de la vitamina A, el betacaroteno, también resulta beneficioso para reparar el daño epitelial. Por lo tanto, contribuye a la cicatrización de la piel al acelerar la reepitelización y restaurar la estructura del epitelio que recubre nuestros órganos y otros tejidos más profundos.
Protege contra el sol
Los rayos del sol son conocidos por causar diversos efectos nocivos, como quemaduras solares, envejecimiento prematuro e incluso cáncer de piel. Para evitarlos, usamos protectores solares, cremas hidratantes y diversas terapias. ¿Qué tal usar una verdura contra el sol?
Las zanahorias contienen un alto contenido de vitamina A y carotenoides que combaten los rayos UV y actúan como fotoprotectores. Por lo tanto, si eres propenso a sufrir eritema inducido por la luz solar, añadir zanahorias a tu alimentación no te vendrá nada mal.
Antienvejecimiento
Todos anhelamos lucir jóvenes toda la vida. Aunque es imposible, existen maneras de retrasar el envejecimiento. Una de ellas es adoptar el hábito de consumir zanahorias de diversas maneras en la vida diaria.
Los betacarotenos regeneran la piel dañada y la vitamina C aumenta la cantidad de colágeno en el cuerpo. El colágeno es responsable de la elasticidad de la piel, previniendo así las arrugas.
Beneficioso para el acné, las espinillas y los poros obstruidos.
Si te preocupa el acné o los granitos que te puedan salir justo antes de la fiesta, puedes olvidarte de las preocupaciones. Esto se debe a que, además de todos sus demás beneficios, la zanahoria puede ayudar a eliminar el acné de la piel y los granitos no deseados.
Por un lado, el calcio y el sodio ayudan a tratar el acné, mientras que, por otro, las fibras presentes en las zanahorias eliminan todas las toxinas del cuerpo. Además, las zanahorias contribuyen a la exfoliación natural y a la limpieza de los poros obstruidos.
Blanqueamiento de la piel
Como ya comentamos, las zanahorias mejoran la síntesis de colágeno. El colágeno regenera la piel y reduce la producción de melanina. Cuanto menor sea el nivel de melanina, más clara será la piel.
Además, echa un vistazo a la
El mejor alimento natural para blanquear la piel
para conocer otros ingredientes que pueden ayudarte a conseguir una piel más clara de forma natural.
Ideal para pieles desiguales y bronceadas
Las zanahorias protegen la piel de los rayos UV, por lo que ayudan a prevenir el bronceado. Además, al ser exfoliantes naturales, eliminan las células muertas de la piel, ayudando así a lograr un bronceado desigual.
Entonces, al usar zanahorias, puedes usar lo que quieras sin preocuparte por las disparejas en la piel.
Antiséptico
Otra propiedad de las zanahorias es su efecto antiséptico. La vitamina C presente en ellas ayuda a estimular la actividad de los glóbulos blancos (GB), que son parte integral de nuestro sistema inmunitario.
De esta manera, evitarán la entrada de bacterias y gérmenes al organismo. Por lo tanto, pueden usarse para enfermedades hepáticas y reducir el riesgo de infección.
Funciona como antioxidante
Las zanahorias contienen diversos antioxidantes, como vitamina C, luteína, antocianinas, licopeno y betacarotenoide. Estos antioxidantes son beneficiosos para fortalecer el sistema inmunitario, proporcionar una piel radiante, reparar los daños cutáneos y retrasar el envejecimiento.
Previene el cáncer de piel
Otro beneficio importante de las zanahorias es su capacidad para reducir el riesgo de cáncer. El cáncer de piel se debe principalmente a la exposición a los rayos UV. Las zanahorias pueden reducirlo protegiéndote de los rayos UV y combatiendo los radicales libres presentes en el cuerpo.
Formas de incluir zanahorias en tu dieta
Ahora quieres incorporar zanahorias a tu rutina diaria, pero ¿cómo? Veamos.
Mascarilla
Aplicar zanahorias es tan beneficioso como comerlas. Una forma fácil de preparar la mascarilla facial es mezclar jugo de zanahoria, yogur y una cucharada de clara de huevo y aplicarlo en el rostro durante 20 minutos.
Aplicando la mascarilla una vez cada 7 días verás resultados efectivos.
Ensalada
Si te encantan las ensaladas, puedes añadir zanahorias a tus recetas favoritas. Puedes usarlas con nueces, pasas y algunos aderezos como sal, pimienta, vinagre o incluso jugo de limón.
Puedes personalizar la ensalada como quieras y disfrutar de tu día.
Jugo de zanahoria
Si eres perezoso y no te gusta mezclar o cortar tantos ingredientes para la ensalada o la mascarilla, puedes optar simplemente por el jugo de zanahoria.
Pela las zanahorias, extrae el jugo y añade las zanahorias cortadas. Enciende el botón y listo. Para darle más sabor, puedes añadir un poco de jugo de naranja.
Sopa de zanahoria
La sopa es esencial en invierno. Seguro que has probado la sopa de pollo o la de maíz, pero ¿qué tal la de zanahoria?
Para preparar una sopa cremosa de zanahoria, pon un poco de aceite en una sartén y añade ½ cucharada de ajo y cebolla. Saltéalos y añade las zanahorias y el apio. Añade sal y comino y cocina la mezcla un rato. Agrega agua o caldo de verduras y cocina a fuego medio. Una vez que las zanahorias se ablanden, déjalas enfriar y mételas en la licuadora. Una vez hecho el puré, ponlo en una olla y cocínalo con más caldo de verduras.
Después de un rato, añade jugo de limón o perejil si lo deseas. ¡Listo! Una deliciosa y saludable sopa de zanahoria está lista.
Conclusión
Hay diferentes opiniones sobre las zanahorias. A algunas personas les gustan, mientras que a otras no. Pero, a diferencia de otras verduras, las zanahorias pueden ayudar a que la piel brille, se repare y se proteja de los rayos dañinos del sol. Son beneficiosas para todas las edades, ya que retrasan el proceso de envejecimiento, pueden ayudar con el acné y destapan los poros. Además, esta verdura también puede actuar como antiséptico.
Puedes obtener todos estos beneficios usando zanahorias como mascarilla facial, jugo de zanahoria, sopa o incluso ensalada. Así que, aunque aún no las hayas probado, hazlo ahora para cuidar tu piel, tu sistema inmunitario y tus órganos. Puedes empezar probando recetas fáciles que se adapten a tus gustos.
Por último, si no eres fanático de las verduras, puedes leer en voz alta
Las mejores frutas para blanquear la piel.
Tal vez tu fruta favorita esté en la lista para ayudarte a conseguir una piel radiante.