¿Quieres ponerte en forma pero no tienes mucho tiempo ni dinero para comprar equipo de gimnasio? ¡Buenas noticias! Puedes entrenar todo el cuerpo de forma efectiva en casa sin necesidad de máquinas. A continuación, te presentamos 10 ejercicios de cuerpo completo que puedes hacer ahora mismo usando solo tu peso corporal. Con esta sencilla lista, no hay excusa para no empezar a mejorar tu salud física y mental hoy mismo.
Ahora más que nunca, ¿por qué no invertir en ti mismo probando estos ejercicios fáciles de seguir en casa? Además, entrenar sin equipo significa que es completamente gratis: ¡aquí no hay cuotas de gimnasio! Toma agua y prepara tu sudadera: ¡estamos a punto de hacerte sentir el ardor!
Tabla de contenido:
Lista de ejercicios
-
sentadillas
Comienza con las piernas separadas a la anchura de los hombros. Siéntate en cuclillas, usando los brazos para mantener el equilibrio. Luego, vuelve a levantarte y repite el ejercicio 20 veces.
-
Lagartijas
Ponte en posición de plancha. Baja hasta que los codos formen un ángulo de 90 grados y luego vuelve a subir. ¡Intenta hacer de 10 a 15 repeticiones!
-
Estocadas
Comienza de pie con los pies juntos. Da un paso adelante con un pie y baja hasta que ambas rodillas formen un ángulo de 90 grados. Impúlsate con el pie delantero y regresa a la posición inicial para completar una repetición. Alterna los lados durante tres series de 10 repeticiones con cada pierna.
-
Elevaciones de cadera/Puentes de glúteos
Tumbado boca arriba con las rodillas flexionadas, levanta las caderas en un solo movimiento, contrayendo los glúteos y los isquiotibiales al final del movimiento. Una vez alcanzada la posición máxima, mantén la posición durante un segundo antes de bajar las caderas lentamente para completar la repetición. ¡Intenta hacer 3 series de 10 a 15 repeticiones cada una!
-
Elevaciones de pantorrillas
Comienza de pie sobre una superficie firme o repisa, como una escalera, un banco bajo o un taburete. ¡Asegúrate de que esté bien sujeta para no perder el equilibrio! Con los pies separados a la anchura de los hombros, levántate lentamente sobre las puntas de los pies, de modo que solo las puntas de los pies queden en contacto con la superficie. Haz una breve pausa y luego vuelve a bajar lentamente sobre las cuatro puntas de los pies. Completa 15 repeticiones por serie; ¡intenta hacer 3 series seguidas!
-
Tablón
Ponte en posición de plancha con los codos, asegurándote de mantener una buena postura: alinea los hombros con los codos y las manos mientras aprietas los abdominales como si te fueran a dar un puñetazo en el estómago. Mantén esta posición de 15 a 20 segundos, intentando aumentarla a 60 segundos con el tiempo.
-
Fondos de tríceps
Siéntate con las piernas cruzadas o agárrate a una silla o banco, ya que te resultará muy incómodo hacer este ejercicio en el suelo. Con las manos justo debajo de los hombros, usa los brazos para presionar el peso corporal hacia abajo, en lugar de inclinarte hacia adelante, lo cual puede causar hiperextensión de la espalda. Una vez que alcances el punto más bajo, impúlsate y vuelve a la posición mediante el movimiento del tríceps. Repite hasta 20 repeticiones por serie; ¡intenta hacer 3 series extra!
-
Escaladores de montaña
Comienza en posición de plancha alta. Lleva una rodilla hacia el pecho mientras, simultáneamente, lleva el codo opuesto a la misma rodilla. Alterna las piernas y muévete a un ritmo rápido, haciendo 1 o 2 repeticiones con cada pierna.
-
Supermanes
Acuéstate boca abajo en el suelo con los brazos por encima de la cabeza. Impulsándote con las piernas y manteniendo el abdomen contraído, levanta el torso y las piernas del suelo. Mantén la posición durante 5 segundos, vuelve a la posición inicial y repite hasta completar 15 repeticiones por serie. ¡Intenta completar 3 series más!
-
Burpees
Desde la posición de pie, haz una sentadilla. Apoya las manos en el suelo y salta de nuevo a la posición de plancha. Luego, vuelve a colocar los pies en la dirección de las manos y luego salta hacia arriba. Completa 15 repeticiones por serie; ¡intenta hacer 3 series extra!
Consejos para entrenamientos efectivos en casa
-
Establezca una rutina
Antes de empezar, decide qué día y hora dedicarás al ejercicio y anótalo. Es importante crear un horario, incluso si solo implica 30 minutos cada dos días. Fijar objetivos para tus entrenamientos en casa puede ser increíblemente motivador y, además, te dará una sensación de logro una vez alcanzados.
-
Monitorea tu progreso
El seguimiento de aspectos como la pérdida de peso, las medidas corporales, el recuento de repeticiones y los tiempos de duración puede ayudar a evaluar la eficacia de los ejercicios con el tiempo, lo que seguramente te animará a mejorar en el futuro.
-
Calentamiento y enfriamiento
Antes y después de hacer ejercicio, es importante calentar los músculos con movimientos de baja intensidad durante unos minutos para prevenir lesiones y luego enfriarse con estiramientos . Esto ayudará a prevenir las agujetas y permitirá una recuperación eficaz del cuerpo después de cada entrenamiento.
-
Empieza despacio
Al comenzar una nueva rutina de ejercicios en casa, es importante ir despacio para calentar adecuadamente y asegurarse de realizar los ejercicios correctamente. A menos que tenga experiencia, es mejor empezar con ejercicios básicos de peso corporal antes de intentar algo más pesado o complejo.
-
Sentido común
Escucha a tu cuerpo al hacer ejercicio. Si algo no te parece bien, detente inmediatamente y consulta con un profesional médico si es necesario. Presta atención a cómo se siente tu cuerpo durante y después del entrenamiento. Si el dolor persiste más de lo normal, asegúrate de tomar precauciones adicionales para evitar lesiones o daños graves.
-
Hidrátate y reabastécete
Mantener una hidratación adecuada mientras entrenas en casa es esencial para que nuestro cuerpo rinda bien durante el ejercicio, especialmente en climas cálidos, donde la deshidratación puede ser increíblemente peligrosa. Bebe mucha agua durante tus entrenamientos y, si es necesario, complementa con una bebida electrolítica como Gatorade o Powerade; ¡ambas se pueden encontrar en cualquier supermercado! Además, asegúrate de reponer fuerzas después. Tus músculos necesitan aminoácidos para recuperarse rápidamente, así que come algo saludable después de sudar.
-
Tome descansos regulares
Hacer ejercicio es un trabajo duro y nuestro cuerpo está constantemente superando sus límites. Es importante descansar regularmente durante la sesión para evitar el sobreesfuerzo y la fatiga. Recuerda: ¡queremos estar en nuestro mejor nivel para el próximo entrenamiento!
-
Buena forma
La técnica correcta es clave para una efectividad óptima en cualquier ejercicio. Esto no solo reducirá el riesgo de lesiones, sino que también te ayudará a obtener resultados más rápido al trabajar todos los grupos musculares correctos: ¡todos ganan! Consulta videos de YouTube o contacta con un entrenador personal si tienes dudas sobre cómo ejecutar o modificar correctamente ciertos ejercicios.
Sección de preguntas frecuentes
- ¿Qué ejercicios puedo hacer en casa sin ningún equipamiento?
Hay muchos ejercicios que puedes hacer en casa sin ningún equipo, como sentadillas, flexiones, estocadas, burpees, fondos de tríceps, abdominales, planchas de antebrazo, rodillas altas, patadas de burro y elevaciones de pantorrillas.
- ¿Es mejor tener un plan para mi rutina de ejercicios en casa?
Respuesta: ¡Sí! Tener un plan ayuda a que tu entrenamiento sea más efectivo y eficiente, ya que sabes qué ejercicios quieres hacer y en qué orden. Esto podría significar tener una lista de ejercicios en tu teléfono o dibujar un circuito de ejercicios en papel o cartulina con el orden en que los realizarás.
- ¿Qué precauciones de seguridad debo tomar al hacer ejercicio en casa?
Respuesta: Al comenzar una nueva rutina de ejercicios en casa, es importante ir despacio para calentar adecuadamente y asegurarte de realizar los ejercicios correctamente. Presta atención a tu cuerpo al hacer ejercicio: si algo no te parece bien, detente inmediatamente y consulta con un profesional médico si es necesario. Mantén una hidratación adecuada durante tus entrenamientos y repón energías después. Tus músculos necesitan aminoácidos para recuperarse rápidamente, así que come algo saludable después de sudar. Toma resultados regularmente durante la sesión para evitar el sobreesfuerzo y la fatiga, y mantén la técnica correcta para una efectividad óptima en cualquier ejercicio. Consulta videos de YouTube o consulta con un entrenador personal si tienes dudas sobre cómo ejecutar o modificar ciertos ejercicios correctamente.
Conclusión
Hacer ejercicio en casa es una excelente manera de mantenerse en forma y saludable, ¡y además ahorrar dinero! Con esta lista de 10 ejercicios de cuerpo completo que puedes hacer sin equipo, no hay excusa para no empezar de inmediato: ¡invierte en ti hoy mismo!
Recuerde seguir siempre las precauciones de seguridad ofrecidas en esta publicación del blog antes, durante y después de cada entrenamiento: comience lentamente y caliente en consecuencia, escuche a su cuerpo al hacer ejercicio, mantenga una hidratación adecuada, reabastezca sus energías con aminoácidos después de cada sesión de ejercicio, tome descansos regulares durante el entrenamiento y asegúrese de que su forma sea correcta para una máxima efectividad y evite el riesgo de lesiones.
¡La devoción constante tiene sus recompensas, así que arremánguese y comience su viaje hacia una salud óptima ahora mismo!