Hablando de arbustos medicinales que son buenos para controlar o adaptarse al estrés, sin duda la ashwagandha es una de las hierbas más potentes y efectivas que puedes usar. Además, su utilidad va más allá de controlar el estrés; también puede mejorar tu estilo de vida saludable, especialmente si eres una mujer que sufre mucho estrés, lo que resulta en cambios de humor, desequilibrio hormonal, ansiedad e irregularidades en tu ciclo menstrual. Sin embargo, ¿sabías que usar esta hierba tiene algunos efectos secundarios? Sigue leyendo para conocerlos y cómo usar la ashwagandha de forma efectiva.
La potencia de la ashwagandha
La ashwagandha, también conocida como Withania somnifera, es una planta medicinal con propiedades nervinas y adaptógenas. Esta hierba ha sido uno de los productos ayurvédicos más potentes durante miles de años¹ y es muy popular entre indios, africanos y personas de Oriente Medio. La ashwagandha también se conoce como "cereza de invierno india", "ginseng indio" y "amukkara". Además, se encuentra disponible en cápsulas, gomitas, infusión y polvo; estas presentaciones también contienen los ingredientes químicos de sus raíces y bayas.
Si bien esta antigua e impresionante planta ofrece numerosos beneficios para la salud, como el control del estrés y la mejora de los sistemas corporales, no existe una dosis clínica estándar. Por lo tanto, debe consultar con su médico o profesional de la salud para determinar si esta hierba es adecuada para su condición de salud.
Los efectos secundarios de la ashwagandha en las mujeres
La ashwagandha ofrece numerosos beneficios para la salud femenina. Sin embargo, contiene propiedades inmunomoduladoras e hipoglucemiantes que pueden provocar efectos adversos en algunas mujeres. Por lo tanto, es importante que todas las mujeres conozcan sus efectos secundarios.
Aborto durante el embarazo
La ashwagandha es uno de los abortivos que se deben evitar durante el embarazo.² Esta hierba puede poner en peligro o incluso interrumpir la vida del feto en el útero, provocando un aborto espontáneo. De igual manera, se ha comprobado mediante observación casual que la ashwagandha puede causar menstruación precoz. Sin embargo, algunos investigadores creen que solo es perjudicial para el embarazo cuando se consume en grandes cantidades. Aunque hay poca evidencia que corrobore esta idea, es mejor evitar la ashwagandha durante el embarazo.
Además, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) no ha autorizado el uso de ashwagandha en mujeres embarazadas. Asimismo, no se recomienda su uso para abortar embarazos no deseados, ya que puede afectar su vida. Consulte con su médico o profesional de la salud para saber qué hierba o medicamento le funciona mejor durante y después del embarazo.
Diátesis hemorrágica
La ashwagandha puede causar diátesis hemorrágica³, un trastorno hemorrágico poco común en algunas mujeres. Esta afección puede presentarse cuando las mujeres toman una sobredosis de ashwagandha durante su ciclo menstrual. En otras palabras, la ashwagandha puede provocar sangrado abundante o excesivo durante las menstruaciones. Aunque esta idea se basa en observaciones casuales, se recomienda evitar este suplemento herbal si se tiene la menstruación o trastornos hemorrágicos.
Hable con su médico o proveedor de atención médica para que le recete los medicamentos adecuados para usted durante su mes.
Empeorar el nivel bajo de azúcar en sangre
Además de causar trastornos hemorrágicos excesivos durante la menstruación, la ashwagandha también puede causar niveles bajos de azúcar en la sangre, lo que puede causar problemas graves en mujeres con diabetes. La ashwagandha puede reducir drásticamente el nivel de glucosa y empeorar la condición, especialmente si se toman medicamentos para la diabetes o la hipoglucemia⁴.
Para evitar los efectos negativos de Ashwagandha, la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA) ha indicado a las personas con niveles bajos de azúcar que eviten tomar Ashwagandha como parte de sus medicamentos porque puede causar problemas de salud como convulsiones, mareos, coma y muerte súbita.
Hable con su médico profesional para saber si tomar esta hierba no le afectará negativamente.
Lesiones hepáticas
En 2020, algunos investigadores descubrieron que el consumo excesivo de ashwagandha también puede dañar el hígado. Confirmaron este informe en el último experimento realizado con cinco adultos que consumieron ashwagandha en dosis de entre 450 mg y 1350 mg. Experimentaron hepatotoxicidad por las hierbas durante la investigación, pero esta nunca provocó insuficiencia hepática.
Además y para corroborar los estudios anteriores, algunos otros experimentadores confirmaron que las propiedades bioactivas de Ashwagandha (Winthanone) pueden dañar el ADN de las células y causar lesiones hepáticas.
(Esto según investigaciones realizadas en el ADN de ratas, pero no ha sido probado en seres humanos).
Aumento del hipertiroidismo
El cuerpo puede aumentar naturalmente los niveles de hormonas tiroideas por sí solo. Sin embargo, el uso de ashwagandha puede elevar excesivamente los niveles de hormonas tiroideas. Por lo tanto, no se recomienda el uso de ashwagandha en pacientes con hipertiroidismo, ya que puede causar una concentración excesiva de hormona tiroidea (tirotoxicosis).
5
en el suero y provocar insuficiencia cardíaca.
Además, evite tomar ashwagandha junto con la tiroiditis de Hashimoto o medicamentos para la hormona hipotiroidea, ya que puede causar problemas graves. En su lugar, consulte a su médico o profesional de la salud para obtener una mejor receta médica.
Desencadenantes de úlceras y problemas gastrointestinales
La ashwagandha puede irritar el tracto gastrointestinal y provocar afecciones como diarrea, malestar estomacal, estreñimiento, náuseas y úlceras si se consume en grandes cantidades. Las propiedades químicas de la ashwagandha son las responsables de esto. Por lo tanto, se recomienda evitar esta hierba si se le diagnostica alguno de estos problemas de salud.
Sin embargo, los síntomas pueden desaparecer algunas semanas después de suspender el uso de ashwagandha, pero evitar esta hierba si le diagnostican una úlcera es la mejor decisión. Además, asegúrese de consultar con su médico sobre los medicamentos adecuados.
Trastornos autoinmunes
Se sabe que la ashwagandha fortalece el sistema inmunitario, pero también puede causar problemas de salud si se le diagnostican trastornos autoinmunes. Estos trastornos son afecciones que ocurren cuando el sistema inmunitario ataca al cuerpo y lo deja desprotegido contra gérmenes, virus y bacterias. La mejor manera de tratar este trastorno es contactar a un profesional de la salud autorizado; por lo tanto, el uso de ashwagandha puede causar complicaciones más graves, como la formación de psoriasis en placas.
Somnolencia diurna
La ashwagandha puede causar somnolencia si se abusa de ella. Si bien uno de sus beneficios es mejorar la calidad del sueño nocturno, puede causar pérdida de memoria si no es adecuada para su organismo. La somnolencia es un estado extremo de somnolencia, lo cual es anormal. Evite tomar ashwagandha temprano en la mañana o durante el día, ya que puede causar somnolencia. Además, tenga en cuenta que tomar o abusar de la ashwagandha puede impedirle mantenerse activo y dinámico durante el día. Además, puede afectar sus órganos, patrones de sueño, estado de ánimo y estilo de vida social.
Asimismo, no lo use con otros sedantes ni suplementos para evitar problemas de salud graves. Por último, consulte a su médico si experimenta trastornos del sueño. No se recomienda la automedicación.
Beneficios de la ashwagandha para las mujeres
Aunque sus efectos secundarios pueden ser atemorizantes, Ashwagandha tiene algunos beneficios para la salud tanto de hombres como de mujeres.
7
Leer
más aquí
para conocer más sobre los beneficios de Ashwagandha para las mujeres.
1. Curación del orgasmo femenino y de los trastornos sexuales.
2. Alivio y manejo del estrés
3. Mejorar los sistemas del cuerpo.
4. Prevención del cáncer y la COVID-19
5. Reducir la inflamación
6. Refuerzo de la inmunidad
7. Mejorar la circulación sanguínea
8. Aumento de la hormona tiroidea
9. Tratamiento de afecciones de la piel
10. Curar la diabetes, la artritis y la epilepsia.
11. Prevenir la pérdida de la función cerebral
12. Reducir la ansiedad y la depresión
13. Ayudar a las personas con insomnio a dormir.
14. Aumentar la fuerza, la resistencia y la energía.
15. Reducir los niveles de colesterol y triglicéridos
16. Reducir la presión arterial
17. Reducir los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes.
18. Reducir el aumento de peso
Cómo usar Ashwagandha
Usar ashwagandha es relativamente fácil, ya que está disponible en forma de raíz, hierbas, líquido, polvo, gomitas y cápsulas. También puede mezclar el polvo de ashwagandha con alimentos u otros suplementos (según lo prescriba su médico). Sin embargo, debe evitar tomarla en grandes cantidades, ya que no existe una dosis clínica convencional. Algunos investigadores opinan que de 250 mg a 600 mg al día es suficiente para curar cualquier problema de salud, mientras que otros opinan que la dosis correcta es de 1000 mg a 6000 mg de polvo de ashwagandha y de 500 mg a 1500 mg de extracto de raíz.
8
Consulte con su médico o profesional de la salud antes de usar ashwagandha. ¡No se automedique!
Conclusión final
La ashwagandha es uno de los suplementos herbales más potentes, con numerosos beneficios para la salud, pero aún no ha sido regulada por la FDA. Si bien su utilidad es innegable, no se deben ignorar los efectos secundarios de esta hierba ancestral hiperactiva. Existen registros de complicaciones graves y problemas de salud debido al autotratamiento y la experimentación con ashwagandha. Sin embargo, estos problemas de salud remitieron después de que los pacientes suspendieran el consumo de la hierba.
Finalmente, aún queda por determinar la dosis estándar de ashwagandha para tratar afecciones de salud. La mayoría de las personas solo la usan por discreción o por recomendación de otros. Esto es muy peligroso si está embarazada, tiene diabetes o úlceras, hipertiroidismo o hipertensión. Asegúrese de consultar con un médico colegiado sobre sus afecciones para determinar si la ashwagandha es adecuada para su salud.
Referencias
1. Una descripción general de Ashwagandha: un Rasayana (rejuvenecedor) del Ayurveda https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3252722/
2. Embarazo y uso y seguridad de medicamentos botánicos, Aviva Romm https://www.sciencedirect.com/topics/pharmacology-toxicology-and-pharmaceutical-science/abortive-agent
Eficacia y seguridad del extracto de raíz de ashwagandha (Withania somnifera) para mejorar la función sexual en mujeres: un estudio piloto, Swati Dongre, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4609357/
3. Pruebas de fiebres hemorrágicas virales (VHF) en Arizona https://www.cdc.gov/vhf/index.html
4. 10 señales de advertencia de niveles bajos de azúcar en sangre https://www.everydayhealth.com/type-2-diabetes/symptoms/signs-of-low-blood-sugar/
5. Ashwagandha como causa única de tirotoxicosis que se presenta con taquicardia supraventricular https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9035336/
6. Ashwagandha – LiverTox https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK548536/
7. Suplementos de ashwagandha: usos, efectos secundarios y más https://www.webmd.com/vitamins/ai/ingredientmono-953/ashwagandha
8. Cómo usar ashwagandha: 7 pasos (con imágenes) https://www.wikihow.com/Use-Ashwagandha