Las quemaduras solares causan mucha irritación en la piel a menos que se curen. Se suelen usar diversos ungüentos y cremas calmantes, y algunos también prefieren las cremas de afeitar. La razón para usar cremas de afeitar es que son frescas y ofrecen una sensación refrescante, lo cual a muchas personas les resulta aliviante. Si bien la crema de afeitar para quemaduras solares no es la opción más adecuada, cumple en cierta medida su función.
Este artículo analiza la forma correcta de utilizar la crema de afeitar para las quemaduras solares y recomienda algunos de los productos más sensatos para tratarlas.
Tabla de contenido:
- Parte 1: ¿La crema de afeitar es buena para las quemaduras solares?
- Parte 2: ¿Cómo utilizar la crema de afeitar para las quemaduras solares?
- Parte 3: Crema de afeitar para quemaduras solares antes y después
- Parte 4: ¿Cuáles son algunas alternativas a la crema de afeitar para las quemaduras solares?
- Parte 5: Algunos consejos y precauciones
¿Es buena la crema de afeitar para las quemaduras solares?
Sí, la crema de afeitar es buena para las quemaduras solares, pero no es la mejor solución. Las cremas de afeitar contienen agentes suaves, calmantes, refrescantes e hidratantes que pueden aliviar la irritación causada por las quemaduras solares. Esa es la razón principal por la que muchas personas la usan si no tienen otra opción disponible. Las cremas de afeitar pueden aliviar temporalmente las quemaduras solares, pero no ayudan a sanar la piel.
Muchas personas combinan la crema de afeitar con compresas frías, baños fríos y geles de aloe vera para un alivio temporal. Si bien las quemaduras solares se curan de forma natural, los casos graves requieren atención médica, y las cremas de afeitar resultan ineficaces en estos casos.
¿Cómo utilizar la crema de afeitar para las quemaduras solares?
El uso de crema de afeitar sobre una piel quemada por el sol es un proceso de dos pasos:
-
-
-
Preparación antes del afeitado
-
-
Antes de empezar a afeitarse, prepárese siempre. Así es como se hace:
-
-
- Limpieza suave: Use un limpiador suave y delicado para limpiar la zona quemada por el sol con agua fría. No frote con fuerza y, si es posible, use un limpiador natural.
-
- Secar con palmaditas: Séquese siempre con una toalla de felpa, ya que es una de las mejores absorbentes. Sea delicado.
-
- Compresa fría: Aplicar compresa fría sobre la piel afectada durante unos minutos para aliviar la inflamación.
-
- Gel de aloe vera: si bien es un paso opcional, muchas personas prefieren aplicarlo antes del afeitado porque es un ingrediente natural que alivia y no tiene efectos secundarios.
-
Aplicación de crema de afeitar
-
Una vez que la piel esté preparada y lista para el afeitado, siga estos pasos:
-
-
- Utilice una crema de afeitar suave que sea delicada y sin fragancia porque es la mejor para pieles sensibles.
- Aplique una capa muy fina de crema de afeitar con 2 o 3 dedos y aplique la mínima presión. Si siente molestias, suelte los dedos inmediatamente o reduzca la presión.
- Asegúrese de que la maquinilla esté diseñada exclusivamente para piel sensible (no para todo tipo de piel). Comience a afeitarse desde un lado de la piel quemada por el sol. Use movimientos muy cortos, suaves y ligeros con la mínima presión. Una cuchilla afilada y limpia ayudará a reducir la fricción, la irritación y el daño a la piel afectada.
- Una vez afeitado, enjuague la piel con agua fría y séquela suavemente con una toalla de felpa.
- No olvides utilizar crema humectante y ungüento para calmar y aliviar la piel.
-
Crema de afeitar para quemaduras solares antes y después
¿Cuáles son algunas alternativas a la crema de afeitar para las quemaduras solares?
Si bien la crema de afeitar puede aliviar temporalmente, estas son las mejores alternativas:
Gel de aloe vera
El aloe vera es un ingrediente natural sin efectos secundarios en la piel, lo que lo convierte en una opción perfecta para calmar y aliviar las quemaduras solares. Contiene propiedades antiinflamatorias e hidratantes que brindan un alivio instantáneo y un efecto refrescante en la piel. Su aplicación puede reducir el enrojecimiento, la picazón y las molestias. Siempre que sea posible, utilice gel de aloe vera puro y fresco para obtener los mejores resultados.
El gel de aloe vera debe batirse durante un minuto para obtener una textura uniforme. Aplique una capa fina de aloe vera sobre la zona afectada y deje que actúe. Después de unos minutos, retire la capa aplicada y aplique otra capa de gel de aloe vera fresco para potenciar sus beneficios.
Aceite de coco
El aceite de coco es uno de los mejores antisépticos naturales del mundo, con increíbles propiedades curativas. Ya sea una herida o una quemadura solar, una sola capa de aceite de coco puro puede acelerar enormemente la cicatrización. Si bien el aceite de coco no alivia inmediatamente el enrojecimiento y el ardor, ofrece excelentes propiedades curativas. Muchas personas combinan el aceite de coco con agentes refrescantes como el aloe vera.
Aplique una capa de aceite de coco directamente sobre la quemadura solar con 2 o 3 dedos y frote suavemente. Deje que la piel absorba el aceite y aplique una mascarilla fresca de gel de aloe vera para lograr un efecto refrescante. Esta es una de las mejores combinaciones para combinar agentes curativos y refrescantes sin efectos secundarios.
Pasta de avena
La pasta de avena puede aliviar la irritación en gran medida y contiene propiedades antiinflamatorias. Se debe crear una pasta de avena espesa moliendo avena fina con agua. Dejar reposar la pasta durante al menos 20 minutos da los mejores resultados. Sin embargo, no hay pruebas específicas de que pueda acelerar la curación.
Algunos consejos y precauciones
En esta sección se explican algunos consejos y precauciones en caso de sufrir una quemadura solar.
No utilice productos químicos agresivos ni exfoliación
Usar productos químicos agresivos solo dañará aún más la piel. No uses productos químicos y opta por productos naturales. Los químicos reaccionarán negativamente con la quemadura solar y empeorarán la situación. De igual manera, la exfoliación es totalmente desaconsejable, incluso si la quemadura solar es leve, ya que raspará la capa superior de la piel, aumentando la irritación, el enrojecimiento y la inflamación. En algunos casos, el paciente podría notar un ligero sangrado. Intenta usar cremas suaves como crema de afeitar de aloe vera para quemaduras solares, crema de afeitar de mentol para quemaduras solares o espuma de afeitar para quemaduras solares para una aplicación segura.
Tenga paciencia con el tiempo de curación
Es importante entender que las quemaduras solares tardan en sanar, y no tiene sentido impacientarse. Tenga paciencia con el proceso de curación y trate de usar aceite de coco regularmente, de 3 a 5 veces al día. Este uso regular de aceite de coco sanará las quemaduras solares más rápido de lo esperado y no dejará efectos secundarios.
Consulte a un médico si la situación es grave
Aunque las quemaduras solares leves se curan de forma natural en 10 a 12 días con el cuidado adecuado y la protección solar, si la situación parece grave o si el paciente no nota ninguna mejoría en la piel, lo mejor es consultar a un médico. El profesional puede recetar medicamentos, basándose en el análisis de la piel, para curar las quemaduras solares. También puede recomendar al paciente que ajuste su dieta para mantener una piel sana.
Manténgase alejado de la luz del sol
La primera precaución de todo médico es evitar la exposición al sol hasta que la quemadura sane. Incluso la más mínima exposición de la zona afectada a la luz solar empeorará el proceso de curación.
Conclusión
Curar las quemaduras solares requiere cuidado especial, delicadeza, hidratación adecuada y protección solar hasta su curación. Al afeitarse la piel quemada por el sol, se debe tener cuidado de no rasparse como de costumbre, ya que puede ser peligroso. Además, no olvide seguir las técnicas recomendadas para el afeitado de la piel quemada por el sol y asegúrese de que la maquinilla y la crema de afeitar elegidas se usen exclusivamente en piel sensible. Nunca descuide el cuidado y el tratamiento de las quemaduras solares.