Descripción general
¿Sabías que los ingredientes naturales, especialmente la papaya, se encuentran entre los ingredientes activos que puedes aprovechar para tu rutina de cuidado de la piel? La papaya tiene varios beneficios para la piel, además de las vitaminas que tus órganos obtienen de ella. Sigue leyendo para descubrir más sobre los beneficios de la papaya para tu piel.
Además, lea más sobre 10 alimentos para una piel radiante e impecable.
Papayas
La papaya, una fruta conocida por su sabor dulce y jugoso, está llena de nutrientes que benefician al organismo. Las papayas son frutas grandes, con forma de pera, con una piel fina de color verde o amarillo que se torna naranja al madurar. El nombre científico de esta deliciosa fruta es
Carica papaya
Aunque la mayoría de los nativos la llaman papaya.¹ Era muy común en el sur de México y Centroamérica hasta que se volvió irresistible en todo el mundo. Las papayas no solo son deliciosas, sino que también ofrecen diversos beneficios para la salud de todos los órganos del cuerpo. Contienen antioxidantes, vitaminas A y C, con vitamina P, y enzimas proteolíticas como la papaína.² Estas propiedades de la papaya pueden mejorar la producción de colágeno, ayudar a nutrir la piel y prevenir el envejecimiento cutáneo.
Además, entre las propiedades de la papaya se encuentran las antibacterianas, antifúngicas y antivirales. Según un estudio, estas propiedades previenen enfermedades perjudiciales para el cuerpo, lo que permite un estilo de vida saludable.³ Además de estas características, la papaya tiene beneficios excepcionales para la piel:
Tratamiento de manchas oscuras

Puedes usar papayas para tratar las manchas oscuras del rostro gracias a su contenido en una enzima llamada papaína, con propiedades exfoliantes. Esta enzima puede aclarar las manchas oscuras con el tiempo e iluminar la zona afectada. También puede reducir o eliminar la pigmentación de la piel. Finalmente, también puede curar las manchas de acné, las rodillas oscuras y aclarar la decoloración de los codos.
Para utilizar esta solución para el tratamiento de manchas oscuras:
- Seleccione papaya madura o suave al tacto
- Prepare la papaya cortándola en trozos pequeños y quitándole las semillas y la piel. Triture la papaya hasta obtener una pulpa o licúela para crear una pasta suave.
- Lávate la cara con un limpiador suave para eliminar cualquier suciedad o impurezas.
- aplicarlo en las zonas afectadas o manchas oscuras de tu rostro
- Asegúrese de masajearlo sobre la piel con movimientos circulares de forma suave.
- Deje que la mascarilla de papaya actúe sobre su piel durante unos 15 a 20 minutos.
- Enjuágalo después del tiempo recomendado con agua tibia.
Tratamiento del melasma
¿Sabías que la papaya tiene el potencial de curar el melasma? El melasma es una afección cutánea común que provoca manchas y zonas decoloradas.⁴ Esta afección hace que la zona afectada se oscurezca más que otras partes del cuerpo.
Modo de empleo:
- Machacar papaya madura o verde
- Colócalo en el área objetivo y dejará tu piel suave y tersa.
Cura de la hiperpigmentación
La papaya es un antipigmentante activo con propiedades exfoliantes que pueden ayudar a reducir o eliminar la hiperpigmentación. La hiperpigmentación se produce debido al exceso de producción de melanina en las células cutáneas. Esta afección puede causar decoloración e irritación de la piel. Con el uso adecuado de las propiedades de la papaya, como sus vitaminas y enzimas naturales, se puede reducir el efecto de la hiperpigmentación en la piel. Sin embargo, siga las indicaciones de su dermatólogo para utilizar la papaya correctamente.
Lea más sobre la hiperpigmentación y cómo tratarla.
Para utilizar la papaya para eliminar la hiperpigmentación, puedes probar cualquiera de los siguientes métodos:
- Triturar la papaya madura y aplicar la pulpa directamente en las zonas afectadas.
- Déjalo por 15-20 minutos
- enjuague con agua tibia
- Repita estos pasos 2-3 veces por semana
Exfoliación facial

Uno de los beneficios de la papaya es la exfoliación facial. Tiene propiedades exfoliantes que ayudan a eliminar las células muertas de la piel y a destapar los poros. La papaína (una enzima presente en la fruta) también es un ingrediente activo entre estas propiedades. Para usar la papaya como ingrediente exfoliante, puedes seguir estos pasos:
- Consigue papaya madura o verde, miel y limón.
- Machacar la papaya en un plato y asegurarse de que quede suave.
- Agregue una cucharadita de miel a la pulpa de papaya si lo desea.
- Además, agregue unas gotas de jugo de limón para ayudar a aclarar la piel.
- Licúa la pulpa de papaya (y la miel y el jugo de limón si se agregan) hasta obtener una mezcla suave y consistente.
- Utilice este remedio para limpiar bien su rostro y cuello antes de aplicar la mascarilla.
- Deje que la mascarilla actúe sobre su piel durante 15 a 20 minutos antes de enjuagarla con agua tibia.
Aclaramiento de la piel
La papaya aclara y suaviza la piel al combinar su enzima, la papaína, con alfahidroxiácido para exfoliar, disolver las células muertas y reducir la obstrucción de los poros. Además, contiene vitamina C, un antioxidante natural que blanquea el cuerpo. Asimismo, puede aclarar las zonas íntimas eliminando la decoloración.
Cómo utilizar
- Pelar la papaya madura o blanda
- Licúa hasta que quede un puré espeso.
- Limpia tu cara o cualquier parte a tratar con agua y sécala.
- Aplique la pasta de papaya en el área objetivo y úsela durante 15 minutos.
- Lavar con agua tibia y secar.
- Asegúrese de repetir este procedimiento tres veces por semana para obtener resultados positivos.
Este remedio tonificante de papaya también puede ayudar a cerrar los poros, refrescar la piel y promover una tez más clara.
Cómo utilizar
- puré de papaya con cúrcuma en polvo
- Añade una cucharada de miel para formar una pasta espesa.
- Úselo en su rostro suavemente durante 25 minutos.
- Enjuágalo con agua tibia y repite tres veces por semana.
Este procedimiento no sólo aclarará tu piel sino que también la hará saludable.
Piel radiante

Usar papaya como humectante puede ayudar a hidratar y nutrir la piel. Esto la dejará suave y radiante.
Cómo utilizar
- Prepare una crema hidratante casera sencilla de papaya machacando una papaya madura.
- Aplícalo en tu rostro durante unos 15 minutos.
- Asegúrese de enjuagarlo con agua tibia.
Este procedimiento ayudará a saturar tu piel y darle un brillo saludable.
Además, puedes mezclar puré de papaya con una cucharadita de miel para potenciar sus propiedades hidratantes y antibacterianas.
Aplica la mezcla en tu rostro, déjala actuar durante 15-20 minutos y enjuaga con agua tibia.
Lea más sobre otros ingredientes naturales para aclarar sus partes íntimas.
Propiedades antienvejecimiento
La papaya también puede mejorar la salud de la piel gracias a su variedad de nutrientes. Sus propiedades antioxidantes ayudan a proteger las células del cuerpo del daño causado por moléculas inestables.
5
Al neutralizar los radicales libres, los antioxidantes también ayudan a reducir
los signos del envejecimiento,
Como arrugas, líneas de expresión y manchas de la edad. Además, su enzima puede ayudar a eliminar las células muertas de la piel y promover la renovación celular, lo que resulta en una apariencia más suave y juvenil.
Para lograr esta solución:
- Mezcle trozos de papaya con una cucharada de azúcar morena o avena para crear un exfoliante corporal casero.
- Masajee la mezcla sobre la piel húmeda con movimientos circulares y luego enjuague.
Este exfoliante exfoliará y suavizará la piel, dejándola tersa y rejuvenecida.
Remedio para enfermedades de la piel

La enfermedad de la piel es un tipo de afección que afecta la salud de la piel y le causa malestar.
.
6
Puedes experimentar picazón, sarpullido, inflamación u otras afecciones cutáneas. Si bien algunas afecciones cutáneas pueden deberse a factores como la genética, el medio ambiente y el estilo de vida, existen ingredientes naturales que pueden curarlas. Uno de estos ingredientes naturales es la papaya. La papaína y la quimopapaína son enzimas proteolíticas, cuyas propiedades curan enfermedades de la piel. Esta papaína alivia diversas afecciones cutáneas, como el acné y los puntos negros. Sus propiedades antioxidantes, como el betacaroteno y las vitaminas C y E, también son eficaces para tratar enfermedades de la piel. Ayudan a la piel a revitalizarse y recuperarse de cualquier infección.
Además, la quimopapaína puede tratar afecciones cutáneas como el eccema y la psoriasis. Esta propiedad antiinflamatoria puede ayudar a reducir la picazón, el enrojecimiento y la inflamación asociados con estas afecciones.
Cicatrización de heridas en la piel
La papaya tiene la capacidad de acelerar la cicatrización de heridas. Al aplicarla tópicamente sobre una herida, sus enzimas pueden ayudar a eliminar el tejido dañado o muerto, promoviendo así la cicatrización. También pueden tener propiedades antiinflamatorias, reduciendo la hinchazón y creando un entorno más saludable para la cicatrización de la herida.
Si bien la papaya puede ayudar a cicatrizar heridas, es importante tener en cuenta que no sustituye el cuidado adecuado de las mismas. Es fundamental mantener las heridas limpias, protegerlas de lesiones posteriores y buscar atención médica. La papaya solo se puede usar como tratamiento complementario, pero solo con el consentimiento de su profesional de la salud.
Conclusión final
La clave del uso de la papaya es una piel más sana. Si bien la investigación científica continúa, la papaya contiene varios compuestos beneficiosos que pueden afectar positivamente la piel. Estas propiedades tienen potenciales beneficios para el blanqueamiento de la piel, el antienvejecimiento, la cicatrización y la prevención de enfermedades.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen factores que pueden causar afecciones en la piel y que la papaya podría no ser el ingrediente adecuado. Lo mejor es consultar con un profesional de la salud.
dermatólogo
Antes de incorporar la papaya o cualquier producto nuevo para el cuidado de la piel a su rutina, le brindarán asesoramiento médico según sus necesidades e inquietudes específicas.
Referencia
1. Papaya por Maribel Ovando-Martínez, et al.
https://www.sciencedirect.com/topics/agricultural-and-biological-sciences/papaya
EFECTO ANTIOXIDANTE E INMUNOESTIMULANTE DEL EXTRACTO ACUOSO DE CARICA PAPAYA LINN EN RATAS INTOXICADAS CON ACRILAMIDA, Kadry Mohamed Sadek
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3508853/
Beneficios para la salud de la papaya
Escrito por colaboradores editoriales de WebMD. Revisado por Poonam Sachdev.
https://www.webmd.com/dieta/beneficios-para-la-salud-de-la-papaya
MELASMA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO por la Asociación de la Academia Estadounidense de Dermatología
https://www.aad.org/public/diseases/az/tratamiento-del-melasma
Efectos antienvejecimiento de Terminalia bellirica, Phyllanthus emblica y MDPI
https://mdpi-res.com
› sustenta…PDF
Reconocimiento de enfermedades cutáneas desatendidas: la OMS publica una guía ilustrada de capacitación, Noticias departamentales